domingo, 13 de mayo de 2012

Introducción

En este blog les mostraré algunos temas de microeconomia como por ejemplo:

  • ¿Qué son los recursos productivos?
  • ¿Cuáles son los elementos del proceso productivo?
  • ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica?
Espero y les sirva de algo este blog.
Por favor dejen comentarios gracias. 




Uno de los temas que les mostrare en este blog es una tabla la cual nos muestra la función del productor.


 Donde utilizaremos la formula:    Q= F (K,L) 

  • Q: Nivel de producción, en unidades de producto.
  • K: Stock de capital por unidad de tiempo.
  • L: Cantidad de mano de obra (trabajo).
  • F: Función.
Supongamos lo siguiente:

  • Que se va a determinar la cantidad diaria de pupitres que su fabrica puede producir.
  • La cantidad de trabajo se medirá como numero de trabajadores.
Entonces nos quedaría una tabla como la siguiente:

K
L
Q=P.F.T
P.F.M
P.F.Me
4
0
0
-
-
4
1
2
2
2
4
2
6
4
3
4
3
12
6
4
4
4
16
4
4
4
5
18
2
3,2
4
6
18
0
3
4
7
16
-2
2,3

       
            Rendimientos marginales decrecientes.



martes, 8 de mayo de 2012

La Teoría de la producción

¿Qué son los recursos productivos?
     -Tierra.
     -Capital.
     -Trabajo.


¿Cuáles son los elementos del proceso productivo?
   - Materia prima:  Generalmente son aquellos que se encuentran en la naturaleza. No tienen ninguna elaboración al ser utilizadas o muy poca.
   - Insumos:  Materiales que poseen cambios y elaboración.
   - Mano de obra:  Trabajo que realizan personas (trabajo humano).
   - Método del trabajo:  Secuencia lógica u ordenada de acciones.


¿Cuál es la diferencia entre mano de obra directa y la mano de obra indirecta?


   MANO DE OBRA DIRECTA
1. Es la que se involucra de manera directa en la fabricación de un producto terminado. 
2. Fácilmente puede asociarse al producto
3. Representa un costo de mano de obra importante en la producción de dicho articulo

   - MANO DE OBRA INDIRECTA
1. Es el trabajo de fabricación que no se asigna directamente a un producto.
2. No se considera relevante determinar el costo de la mano de obra indirecta con relación a la producción.
 La diferencia es que la M.O.D se puede medir y ver y la M.O.I. no se puede medir y darle un costo como por ejemplo: El resistol y la electricidad que se aplica para obtener algún artículo.

Plazos de producción.

   -CORTO PLAZO: por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo, su planta).

   -LARGO PLAZO: todos los factores de producción son variables.
También hay quienes hablan del plazo inmediato o periodo de mercado, en el cual todos los factores son fijos.

Eficiencia técnica y Eficiencia economica.

   -Eficiencia técnica: exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto.

   -Eficiencia económica: exige que se maximice el valor en colones (u otra unidad monetaria) del producto por cada colón gastado en su producción.

La eficiencia técnica no necesariamente implica a la eficiencia económica, pero si se alcanza la eficiencia económica, ésta sí implica a la eficiencia técnica.

Ley de rendimientos decrecientes.

Cuando por lo menos un factor es fijo, una empresa experimentará un producto físico marginal decreciente conforme emplea una mayor cantidad de un factor variable (por ejemplo, mano de obra), esto a partir de un cierto punto (punto de inflexión).

Aquí les dejo los links en donde nos muestran la teoría de la producción.

LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION:
Las gráficas anteriores permiten distinguir tres etapas de la producción:
  1. La primer etapa: se caracteriza porque el PFM es mayor que el PFMe. Va desde la producción de cero unidades hasta el punto en que el PFMe es máximo e igual al PFM.
  2. La segunda etapa: en esta etapa el PFMe es mayor que el PFM. Empieza donde termina la primera y finaliza donde el PFM es igual a cero (cuando PFT es máximo).
  3. La tercera etapa: en esta etapa el PFM es negativo.
Los productores se ubicarán en algún punto de la segunda etapa, que es donde alcanzan la mayor eficiencia.